1º Juzgado de Letras de Arica - Rol C-1061-2018
ASESORIA Y SERVICIOS JURIDICOS ASMIT SPA./AGUAYO
Abstracto
El Primer Juzgado de Letras de Arica rechaza la excepción de pago parcial opuesta en juicio ejecutivo, ordenando seguir adelante con la ejecución y condenando en costas a la parte ejecutada. La decisión se basa en la inadmisibilidad de la excepción por falta de ofrecimiento de prueba oportuno.
Resumen
• Datos básicos del caso: Juicio ejecutivo caratulado "Asesorías y Servicios Jurídicos ASMIT SpA con Aguayo", Rol C-1061-2018, seguido ante el Primer Juzgado de Letras de Arica. Demandante: Asesorías y Servicios Jurídicos ASMIT SpA, representada por Iván Troncoso Valverde. Demandado: Jorge Andrés Aguayo Sanhueza. La demanda se basa en un cheque impago. Fecha de la sentencia: 1 de septiembre de 2018.
• Antecedentes procesales relevantes: Asesorías y Servicios Jurídicos ASMIT SpA interpone demanda ejecutiva en contra de Jorge Andrés Aguayo Sanhueza, fundada en un cheque impago por $3.294.000. Se preparó la vía ejecutiva mediante notificación judicial del protesto del cheque. El demandado opuso la excepción de pago parcial (artículo 464 N°9 del Código de Procedimiento Civil). El tribunal declaró inadmisible la excepción por no haberse indicado los medios de prueba al momento de oponerla (artículo 465 del Código de Procedimiento Civil) y citó a las partes a oír sentencia.
• Hechos acreditados: No se acreditaron pagos parciales del cheque por parte del demandado. El cheque fue protestado y no pagado.
• Cuestiones jurídicas sometidas al fallo: Determinar si procede la excepción de pago parcial opuesta por el ejecutado y, en consecuencia, si debe seguir adelante la ejecución.
• Argumentos de las partes: Demandante: Solicita el rechazo de la excepción y que se ordene seguir adelante con la ejecución, argumentando que el demandado no ofreció prueba al oponer la excepción. Demandado: Alega haber realizado pagos parciales que no fueron considerados en la demanda.
• Doctrina y jur...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.