21º Juzgado Civil de Santiago - Rol C-11189-2019
CONTRERAS/ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE CERRO NAVIA
Abstracto
El 21º Juzgado Civil de Santiago acoge parcialmente la demanda de prescripción extintiva y la demanda reconvencional de cobro de pesos por derechos de aseo. Declara prescrita la acción de cobro de derechos de aseo hasta 2013 y condena al demandante al pago de $37.750 por concepto de aseo entre 2018 y 2019.
Resumen
• Datos básicos del caso:
Rol C-11189-2019, caratulado "CONTRERAS/ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE CERRO NAVIA", seguido ante el 21º Juzgado Civil de Santiago.
• Antecedentes procesales relevantes:
HÉCTOR CONTRERAS INOSTROZA demandó a la ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE CERRO NAVIA, solicitando que se declare la prescripción de las acciones de cobro por derechos de aseo domiciliario correspondientes al período 2011-2018. La Municipalidad se allanó parcialmente a la demanda respecto del período 2011-2013 y reconvino por el cobro de $37.750 por derechos de aseo de 2018-2019. El demandante se allanó a la demanda reconvencional.
• Hechos acreditados:
Existencia de deuda por derechos de aseo domiciliario del inmueble ubicado en Sortilegio N° 1757, comuna de Cerro Navia, correspondiente a los períodos 2011-2018 y 2018-2019.
• Cuestiones jurídicas sometidas al fallo:
- ¿Prescriben las acciones de cobro de derechos de aseo domiciliario?
- ¿Es procedente el cobro de los derechos de aseo correspondientes al período 2018-2019?
• Argumentos de las partes:
- Demandante (HÉCTOR CONTRERAS): Los derechos de aseo prescriben en 3 años, conforme al artículo 2521 del Código Civil.
- Demandada (ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE CERRO NAVIA): Se allana parcialmente a la demanda respecto del período 2011-2013. Señala que los derechos de aseo prescriben en 5 años y no en 3 como los impuestos.
• Doctrina y jurisprudencia citadas:
Artículos 2492, 2493, 2497, 2514, 2515 y 2521 del Código Civil.
• Fundamentos esenciales de la resolución:
- La prescripción es un principio general del derecho.
- Se aplica el ...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.