Juzgado de Letras de Constitución - Rol V-170-2017
SERVICIO DE VIVIENDA Y URBANISMO
Abstracto
El Juzgado de Letras de Constitución rechaza la solicitud de giro de cheque en un proceso de expropiación, Rol V-170-2017, por no acreditarse que no existen otros interesados con derechos sobre la suma consignada. Se funda en el Decreto Ley N° 2.186 y el artículo 821 del Código de Procedimiento Civil.
Resumen
• Datos básicos del caso: El Servicio de Vivienda y Urbanismo de la Región del Maule solicita gestión de pago en causa Rol V-170-2017, caratulada “Servicio de Vivienda y Urbanismo”, ante el Juzgado de Letras de Constitución, Juez Gustavo Benavente Mora. El solicitante es el SERVIU (RUT 61.819.000-5). Ingreso: 03 de octubre de 2017. Materia: Gestión de pago para expropiar. Procedimiento: Voluntario.
• Antecedentes procesales relevantes: El SERVIU consignó $145.210 como indemnización provisional por la expropiación parcial de un terreno. Telmo Tolentino Loncomilla Neguiman, propietario aparente, solicitó el giro del cheque correspondiente.
• Hechos acreditados: Se acreditó que Telmo Tolentino Loncomilla Neguiman es el dueño del inmueble expropiado, según inscripción de foja 959 N° 1095 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Constitución del año 2017. También se comprobó que la propiedad está exenta del pago de impuesto territorial.
• Cuestiones jurídicas sometidas al fallo: La cuestión controvertida es si procede el giro del cheque solicitado por el propietario del inmueble expropiado, considerando el cumplimiento de los requisitos legales, especialmente lo dispuesto en el artículo 26 del Decreto Ley N° 2186.
• Argumentos de las partes: El SERVIU solicitó se tuviera por consignada y pagada la indemnización provisional. Telmo Tolentino Loncomilla Neguiman, a través de su abogado, solicitó el giro del cheque correspondiente a la suma consignada.
• Doctrina y jurisprudencia citadas: Se cita el Decreto Ley N° 2.186 de 1978 sobre Procedimiento de Exprop...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.