3º Juzgado Civil de Santiago - Rol C-17533-2020
EMPRESA DE FERROCARRILES DEL ESTADO/ARAYA
Abstracto
El 3° Juzgado Civil de Santiago acoge la demanda de terminación de contrato de arrendamiento por no pago de rentas, presentada por la Empresa de Ferrocarriles del Estado contra Jaime del Carmen Araya Muñoz, ordenando la restitución del inmueble y el pago de rentas adeudadas, multas e intereses.
Resumen
• Datos básicos del caso:
Causa rol C-17533-2020, caratulada “Empresa de Ferrocarriles del Estado/Araya”, seguida ante el 3° Juzgado Civil de Santiago.
• Antecedentes procesales relevantes:
La Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE) demandó a Jaime del Carmen Araya Muñoz la terminación del contrato de arrendamiento por no pago de rentas, solicitando, en subsidio, la restitución del inmueble. El demandado fue notificado y reconvenido de pago, pero no compareció al comparendo de estilo, teniéndose por contestada la demanda en rebeldía. Se recibió la causa a prueba, reiterando el demandante la prueba documental. Se citó a las partes a oír sentencia.
• Hechos acreditados:
Existencia de un contrato de arrendamiento entre EFE (arrendadora) y Jaime del Carmen Araya Muñoz (arrendatario), que comenzó a regir el 10 de septiembre de 2012. El contrato establece una renta mensual, reajustable según el IPC, y una multa del 1% por cada mes de atraso en el pago. El arrendatario se comprometió a pagar una deuda de $400.420 en 10 cuotas.
• Cuestiones jurídicas sometidas al fallo:
- ¿Procede la terminación del contrato de arrendamiento por no pago de rentas?
- ¿Debe el arrendatario pagar las rentas adeudadas, la multa por mora y los reajustes correspondientes?
- ¿Debe el arrendatario restituir el inmueble arrendado?
• Argumentos de las partes:
- Demandante (EFE): Funda su demanda en el no pago de las rentas de arrendamiento por parte del demandado desde septiembre de 2013 hasta noviembre de 2020, más la suma de $400.420 que reconoció adeudar. Solicita la terminación del con...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.