1º Juzgado Civil de Puente Alto - Rol C-18597-2019
ITAÚ CORPBANCA S.A./BASTÍAS
Abstracto
El 1° Juzgado Civil de Puente Alto rechaza las excepciones opuestas por la ejecutada en un juicio ejecutivo de cobro de pagaré, ordenando seguir adelante con la ejecución y condenándola al pago de las costas. Se discuten la personería del demandante, la ineptitud del libelo, el impuesto de timbres y la prescripción.
Resumen
• Datos básicos del caso: Juicio ejecutivo caratulado “ITAÚ CORPBANCA S.A./BASTÍAS”, Rol C-18597-2019, tramitado ante el 1º Juzgado Civil de Puente Alto. Demandante: ITAÚ CORPBANCA S.A. Demandada: Rosa Amalia Bastías Contreras. Materia: Cobro de pagaré. Fecha de la sentencia: 1 de julio de 2022.
• Antecedentes procesales relevantes: El 6 de noviembre de 2019, ITAÚ CORPBANCA S.A. interpone demanda ejecutiva de cobro de pagaré en contra de Rosa Amalia Bastías Contreras. El 14 de noviembre de 2019, se da curso a la demanda. El 13 de mayo de 2020, se notifica a la ejecutada, teniéndose por requerida de pago tácitamente el 22 de mayo de 2020. El 18 de mayo de 2022, la ejecutada opone excepciones (art. 464, N° 4, 7, 2 y 17 del Código de Procedimiento Civil). El 22 de mayo de 2020, se confiere traslado de las excepciones al ejecutante, quien solicita su rechazo. El 29 de mayo de 2020, se declaran admisibles las excepciones N°7 y 2, y no se reciben a prueba las excepciones 4 y 17. El 31 de marzo de 2022, se citó a las partes a oír sentencia.
• Hechos acreditados: La ejecutada suscribió el pagaré N° 436728 a favor del ejecutante por $19.657.258, pagadero en 72 cuotas mensuales de $401.283, venciendo la primera el 2 de mayo de 2018. Se dejaron de pagar las cuotas desde el 2 de mayo de 2019.
• Cuestiones jurídicas sometidas al fallo: (1) Si procede la excepción de ineptitud del libelo por no indicar la profesión u oficio del demandado (art. 464 N°4 CPC). (2) Si el pagaré cumple con los requisitos del artículo 17 del D.L. 3.475, específicamente en cuanto al pago del Impuesto de Timb...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.