2º Juzgado Civil de Rancagua - Rol C-3647-2021
CONSEJO DE DEFENSA DEL ESTADO/GONZÁLEZ
Abstracto
El 2° Juzgado Civil de Rancagua rechaza la demanda de cobro de pesos interpuesta por el Fisco de Chile contra un ex Cabo 2° de la Fuerza Aérea, debido a la falta de acreditación del contrato de caución y la legitimación activa del demandante.
Resumen
• Datos básicos del caso: Causa Rol C-3647-2021, caratulada "Consejo de Defensa del Estado/González", seguida ante el 2° Juzgado Civil de Rancagua. Demandante: Fisco de Chile, representado por la abogada Lya Hald Ramírez. Demandado: Daniel Alexis González Lorca. Materia: Cobro de pesos (menor cuantía). Fecha de la sentencia: 3 de enero de 2023.
• Antecedentes procesales relevantes: Demanda presentada el 20 de agosto de 2020. Notificación de la demanda el 20 de diciembre de 2021. Contestación de la demanda en rebeldía el 8 de marzo de 2022. Acta de comparendo de conciliación sin acuerdo el 3 de agosto de 2020, debido a la rebeldía del demandado. Auto de prueba el 5 de abril de 2022. Citación a oír sentencia el 3 de octubre de 2022.
• Hechos acreditados: No se acreditaron los hechos constitutivos de la pretensión del demandante.
• Cuestiones jurídicas sometidas al fallo: Determinar si procede el cobro de la caución de permanencia exigida al demandado, quien renunció a su cargo en la Fuerza Aérea antes del plazo estipulado en la caución.
• Argumentos de las partes: Demandante (Fisco de Chile): El demandado incumplió la obligación de permanecer en la Fuerza Aérea hasta el 16 de marzo de 2023, al renunciar el 1 de mayo de 2019, lo que hace exigible el cobro de la caución de permanencia por 148 UTM, equivalentes a $7.727.524 a la fecha de la demanda, más intereses y costas. Demandado: No contesta la demanda dentro del término legal, entendiéndose que controvierte los hechos expuestos en el libelo.
• Doctrina y jurisprudencia citadas: Artículo 1698 del Código Civil (onus pr...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.