1º Juzgado Civil de Rancagua - Rol C-1114-2020
LLANCAO/HOSPITAL REGIONAL RANCAGUA
Abstracto
El 1° Juzgado Civil de Rancagua rechaza demanda de indemnización de perjuicios por falta de servicio contra el Hospital Regional de Rancagua, al no acreditarse nexo causal entre la atención y los daños alegados. No se condena en costas al demandante.
Resumen
• Datos básicos del caso
El 5 de febrero de 2020, don Carlos Roberto Salas Vidal demandó al Hospital Regional de Rancagua, solicitando indemnización de perjuicios por presunta falta de servicio.
• Antecedentes procesales relevantes
La demandada opuso excepción dilatoria de falta de legitimidad pasiva, la cual fue rechazada. Contestó la demanda negando los hechos y la responsabilidad, solicitando el rechazo o la reducción de las sumas demandadas. El demandante replicó, reafirmando sus argumentos. La demandada duplicó, solicitando el rechazo de la demanda. La audiencia de conciliación no tuvo éxito. Se fijaron los hechos a probar, resolución que fue apelada por ambas partes y confirmada por la Corte de Apelaciones de Rancagua.
• Hechos acreditados
El demandante ingresó al servicio de urgencias del Hospital Regional de Rancagua el 9 de noviembre de 2018, presentando síntomas de incontinencia urinaria y otros problemas. Se le realizaron exámenes (scanner, PieloTacl, laboratorio) y se le diagnosticó presuntivamente insuficiencia renal obstructiva por uropatía obstructiva por reflujo. Se le dio de alta con receta e interconsulta a nefrología y urología por sospecha de insuficiencia renal prerrenal y vejiga neurogénica.
Posteriormente, el demandante acudió a la Clínica Integral, donde fue intervenido.
• Cuestiones jurídicas sometidas al fallo
Determinar si el Hospital Regional de Rancagua incurrió en falta de servicio al atender al demandante, y si existe nexo causal entre dicha atención y los perjuicios alegados.
• Argumentos de las partes
Demandante: La atención en el Hospit...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.