15º Juzgado Civil de Santiago - Rol C-5091-2023
TESORERÍA GENERAL DE LA REPUBLICA DE CHILE/GHITALDO
Abstracto
El 15° Juzgado Civil de Santiago acoge la excepción de prescripción en un juicio ejecutivo basado en pagarés de crédito universitario (Ley 20.027). La acción ejecutiva, iniciada fuera del plazo de un año desde el vencimiento, se declara prescrita, ordenando el alzamiento de la ejecución y condenando en costas al ejecutante.
Resumen
• Datos básicos del caso
- Tribunal: 15° Juzgado Civil de Santiago.
- Rol: C-5091-2023.
- Caratulado: Tesorería General de la República de Chile/Ghitaldo.
- Fecha: 2 de mayo de 2024.
- Demandante: Scotiabank, en representación de la Tesorería General de la República.
- Demandado: Gianfranco David Ghitaldo Montenegro.
• Antecedentes procesales relevantes
- El 22 de abril de 2024, el demandado fue notificado de la demanda ejecutiva.
- El demandado opuso la excepción de prescripción de la deuda o de la acción ejecutiva.
- El 26 de abril de 2024, el demandante solicitó el rechazo de la excepción.
- El 30 de abril de 2024, se declaró admisible la excepción, omitiéndose la recepción de prueba y citando a las partes a oír sentencia.
• Hechos acreditados
- El demandado suscribió pagarés con fecha 21 de febrero de 2023, con vencimiento el 3 de marzo de 2023, por un total de 606,8005 UF.
- Los pagarés fueron suscritos en virtud de un Contrato de Apertura de Línea de Crédito para estudiantes de Educación Superior, garantizados por el Fisco (Ley 20.027).
- La demanda ejecutiva fue notificada al demandado el 22 de abril de 2024.
• Cuestiones jurídicas sometidas al fallo
- Determinación de si la acción ejecutiva iniciada por el cobro de los pagarés se encuentra prescrita.
• Argumentos de las partes
- Demandante: Felipe Frías Jones, en representación de Scotiabank y la Tesorería General, interpone demanda ejecutiva basada en pagarés suscritos por el demandado, argumentando que la deuda es líqu...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora