24º Juzgado Civil de Santiago - Rol C-12595-2023
BANCO DEL ESTADO DE CHILE/FUENTES
Abstracto
El 24° Juzgado Civil de Santiago rechaza la excepción de falta de requisitos del título ejecutivo opuesta en un juicio ejecutivo de cobro de pagaré, al constatar que el título acompañado contenía la autorización notarial de la firma del suscriptor. Se condena en costas al ejecutado.
Resumen
• Datos básicos del caso:
- Tribunal: 24° Juzgado Civil de Santiago.
- Rol: C-12595-2023.
- Caratulado: Banco del Estado de Chile/Fuentes.
- Fecha: 1 de julio de 2024.
• Antecedentes procesales relevantes:
- Demanda: El 25 de julio de 2023, Banco del Estado de Chile interpone demanda ejecutiva de cobro de pagaré por $8.235.332 en contra de Luis Miguel Fuentes Gamboa.
- Excepción: El 8 de septiembre de 2023, el ejecutado opone la excepción del artículo 464 N°7 del Código de Procedimiento Civil (falta de requisitos para que el título tenga fuerza ejecutiva), argumentando que su firma no fue autorizada ante notario.
- Traslado y Prueba: Se confiere traslado a la ejecutante, quien solicita el rechazo de la excepción. La causa se recibe a prueba, pero ninguna de las partes rinde prueba.
- Citación a Sentencia: El 21 de junio de 2024, se cita a las partes para oír sentencia.
• Hechos acreditados:
- Existencia del pagaré: Se acompañó como prueba el pagaré N° 00034674155, suscrito por el demandado el 13 de enero de 2023, por $8.235.332.
- Autorización notarial: El pagaré contiene la autorización notarial de la firma del suscriptor.
- No desconocimiento de firma: El ejecutado no desconoció su firma en el pagaré.
• Cuestiones jurídicas sometidas al fallo:
- Determinar si el pagaré presentado por el Banco del Estado cumple con los requisitos para tener fuerza ejecutiva.
- Determinar si la excepción opuesta por el demandado, basada en la falta de autorización notarial de la firma, debe ser acogida.
• Argumentos de las partes:
- Demandante (Banco del Est...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora