Circular N°26 (14-05-1973)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Circular N° 26 de 1973 resume instrucciones sobre la tributación de extranjeros que trabajan en Chile como funcionarios, técnicos, profesionales o empleados, considerando domicilio, fuente de renta y tipo de actividad.
Resumen
• Datos básicos de la circular: Circular N° 26, de fecha 14 de mayo de 1973, del Servicio de Impuestos Internos de Chile.
• Contexto normativo y objetivo: La circular resume las instrucciones sobre la tributación que afecta a extranjeros que ingresan al país como funcionarios, técnicos, profesionales o empleados, considerando las diversas alternativas de tributación según el período de permanencia, domicilio, naturaleza de las rentas y cambios en los regímenes tributarios.
• Alcance y ámbito de aplicación: La circular se aplica a extranjeros que vienen a Chile a desarrollar actividades como funcionarios, técnicos, profesionales o empleados de empresas establecidas en Chile o en el extranjero (Art. 36 N° 1 y 2 de la Ley de la Renta). No se refiere a extranjeros que se establecen como comerciantes, agricultores o industriales.
• Principales instrucciones y criterios interpretativos:
- Aclaraciones sobre conceptos especiales:
- Domicilio: Se debe determinar si el extranjero ha constituido o no domicilio en Chile, lo cual puede ocurrir desde el primer día de permanencia. La calidad de domiciliado no está condicionada a un período mínimo de permanencia.
- Prueba del domicilio: Se considera, en principio, que los extranjeros que ingresan temporalmente no están domiciliados en Chile. Si el afectado alega lo contrario, debe probarlo con antecedentes como la mudanza de la familia, arriendo o compra de casa, escolarización de los hijos, etc.
- Rentas de fuente chilena: Son aquellas que provienen de bienes situados en Chile o de actividades de...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.