Circular N°18 (28-01-1974)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Circular N° 18 del SII, de 1974, imparte instrucciones sobre el rechazo de reclamaciones de impuestos pendientes al 2 de noviembre de 1973, según el Decreto Ley N° 110. Define los requisitos, plazos y procedimientos para apelar dicho rechazo, así como su impacto en procedimientos administrativos y judiciales en curso.
Resumen
• Datos básicos de la circular: Circular N° 18 del Servicio de Impuestos Internos (SII), de 1974. Esta circular es cuádruple, es decir, está contenida en cuatro documentos separados (circu18a.htm, circu18b.htm, circu18c.htm, circu18d.htm).
• Contexto normativo y objetivo: La circular interpreta y aplica el N° 10 del artículo 1° del Decreto Ley (DL) N° 110, publicado el 2 de noviembre de 1973, y su modificación por el artículo 1° N° 11 del DL N° 176, de 10 de diciembre de 1973. El objetivo es agilizar la tramitación de reclamos de impuestos pendientes ante el SII al 2 de noviembre de 1973.
• Alcance y ámbito de aplicación: La circular se aplica a contribuyentes con reclamaciones de impuestos pendientes ante el SII al 2 de noviembre de 1973, que no se acojan a los beneficios del artículo 1° del DL N° 110. Afecta tanto a reclamaciones ordinarias como a reclamos sobre Impuesto de Timbres, Estampillas y Papel Sellado. Quedan excluidos los procedimientos especiales del Título III del Libro III del Código Tributario (con excepción de los reclamos sobre Impuesto de Timbre, estampillas y papel sellado), los procedimientos contenciosos sobre sanciones (Título IV del Libro III del Código Tributario) y las solicitudes administrativas.
• Principales instrucciones y criterios interpretativos:
- Rechazo de pleno derecho: Las reclamaciones que no se acojan al DL N° 110 se entenderán rechazadas por el solo ministerio de la ley, sin necesidad de resolución. Se otorga derecho a apelar de este rechazo.
- Requisitos para el rechazo: El rechazo opera si se cumplen copulativamente los...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.