Circular N°32 (25-02-1974)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La circular del SII de 1974 introduce modificaciones al Título VI de la Ley de la Renta, detallando el cálculo de pagos provisionales mensuales obligatorios basados en una tasa variable para contribuyentes de la Primera Categoría y el tratamiento de exenciones.
Resumen
• Datos básicos de la circular
Circular del Servicio de Impuestos Internos de Chile. Año 1974.
• Contexto normativo y objetivo
La circular implementa las modificaciones introducidas por los Decretos Leyes N° 232, de 1973, y N° 297, de 1974, al Título VI de la Ley de la Renta, que trata sobre los pagos provisionales mensuales (PPM).
• Alcance y ámbito de aplicación
La circular se aplica a los contribuyentes de la Primera Categoría que obtienen rentas por actividades clasificadas en los números 1, letra a) y b), 3, 4 y 5 del artículo 20 de la Ley de la Renta, con excepción de las rentas sujetas a impuestos sustitutivos.
• Principales instrucciones y criterios interpretativos
I. PAGOS PROVISIONALES MENSUALES BASADOS EN UNA TASA VARIABLE:
- Los contribuyentes calcularán sus PPM obligatorios en base a la relación porcentual entre el monto de los ingresos brutos devengados en el ejercicio comercial inmediatamente anterior y el monto total de los impuestos de Primera Categoría y Global Complementario o Adicional del empresario o socios.
- Este sistema reemplaza el sistema de pagos provisionales mensuales obligatorios basado en la tasa fija del 1% o 1.5% de los ingresos brutos de cada mes.
II. CONTRIBUYENTES SUJETOS A ESTA NUEVA MODALIDAD:
- Sociedades anónimas que posean y exploten bienes raíces agrícolas o no agrícolas (Art. 20, N° 1, letra a)).
- Personas naturales o jurídicas que exploten bienes raíces no agrícolas, en una calidad distinta a la de propietario o usufructuario (Art. 20, N° 1, letra b)).
- Personas naturales o jurídicas que obtengan rentas de la in...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.