Circular N°65 (26-06-1974)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Circular N°65 del SII, de 1974, complementa instrucciones sobre la rebaja al impuesto de Primera Categoría por contribuciones de bienes raíces exentos. Aclara que la rebaja se aplica solo a bienes exentos tasados en el avalúo fiscal, no a aquellos excluidos del mismo.
Resumen
• Datos básicos de la circular: Circular N°65, de fecha 26 de junio de 1974, del Servicio de Impuestos Internos (SII).
• Contexto normativo y objetivo: Complementa y aclara instrucciones sobre la rebaja al Impuesto de Primera Categoría por contribuciones de bienes raíces que habrían debido pagarse en caso de no existir exención del impuesto territorial.
• Alcance y ámbito de aplicación: Contribuyentes obligados a pagar el Impuesto de Primera Categoría por las actividades señaladas en los Nos. 3, 4 y 5 del Artículo 20 de la Ley sobre Impuesto a la Renta (LIR), que pueden rebajar de dicho impuesto la contribución territorial pagada por los bienes propios o parte de ellos destinados al giro de la empresa.
• Principales instrucciones y criterios interpretativos:
- La rebaja del Impuesto de Primera Categoría se autoriza hasta el monto representativo del impuesto territorial que debería haberse pagado de no existir exención.
- El monto representativo del impuesto territorial se refiere únicamente a aquellos bienes o parte de los mismos que están comprendidos en el avalúo fiscal respectivo y que se encuentran exentos del impuesto territorial en virtud del artículo 22 de la Ley N° 17.235.
- Los bienes que por mandato de la ley no están comprendidos en el avalúo fiscal no pueden estar exentos de un impuesto territorial que en ningún caso les sería aplicable.
- El certificado de avalúo y contribuciones deberá acreditar únicamente el avalúo total que figure en el rol de avalúos respectivo.
• Ejemplos o casos ilustrativos incluidos: En el caso de empresas que posea...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.