Circular N°35 (24-03-1975)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Circular N°35 del SII, de 1975, imparte instrucciones sobre la tributación de la Pequeña Minería según la nueva Ley de Impuesto a la Renta, diferenciando tres grupos de contribuyentes y estableciendo normas sobre renta presunta, pagos provisionales y obligaciones contables.
Resumen
• Datos básicos de la circular: Circular N°35 del Servicio de Impuestos Internos (SII), de 1975.
• Contexto normativo y objetivo: Imparte instrucciones sobre la tributación de la Pequeña Minería, tras la incorporación de este sector al régimen general de la Ley de Impuesto a la Renta (LIR) por el Decreto Ley N° 824, publicado el 31 de diciembre de 1974.
• Alcance y ámbito de aplicación: Contribuyentes regidos por la Ley N° 10.270, que define y clasifica a la Pequeña Minería. La circular distingue tres grupos:
a) Pequeños mineros de mayor importancia: Aquellos que emplean maquinarias y equipos propios y/o ajenos cuyo valor en conjunto exceda de 100 unidades tributarias anuales (UTA), o cuyas ventas de minerales superen las 400 UTA anuales.
b) Pequeños mineros de mediana importancia: Aquellos que emplean maquinarias y equipos propios y/o ajenos cuyo valor no exceda de 100 UTA y cuyas ventas de minerales fluctúen entre 50 y 400 UTA anuales.
c) Pequeños mineros artesanales (Art. 22°): Aquellos cuyas maquinarias y equipos tienen un valor que no excede de 100 UTA y cuyas ventas no sobrepasan las 50 UTA anuales.
• Principales instrucciones y criterios interpretativos:
a) Cálculo de límites de ventas anuales: Se utiliza el valor promedio de la UTA en el año respectivo.
b) Valoración de maquinarias y equipos: Se considera el valor comercial al inicio del ejercicio, teniendo en cuenta su estado de conservación. La incorporación de nuevos bienes durante el ejercicio implica una nueva valoración. Si se excede el límite de 100 UTA por la incorporación, el contribuyente cam...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.