Oficio N°2478 (06-05-1975)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII aclara la exención de IVA en la regalía de paño a trabajadores textiles. El límite exento se determina según el período de entrega, utilizando la unidad tributaria mensual vigente al momento de la entrega. Se exige la emisión de boletas nominativas con detalles de la operación.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 2478, de 06 de Mayo de 1975. Se refiere a la exención del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en la regalía de paño a los trabajadores textiles, la forma de determinar el límite exento de IVA y la obligación de emisión de boletas.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: El Sindicato Profesional de Obreros Textiles de la Provincia de Concepción consulta al Ministro de Hacienda sobre el alcance de la exención del IVA en la regalía de paño, específicamente contemplada en el artículo 12, letra A, N° 3 del DL 625 de 1974. El sindicato plantea que la regalía beneficia al grupo familiar del trabajador y que el cálculo del monto exento debería ser anual en lugar de mensual.
• Consultas específicas planteadas al SII: El sindicato consulta si el cálculo del monto exento de IVA por la regalía de paño debe hacerse en base a una unidad tributaria anual, considerando que la entrega de la regalía es periódica durante el año.
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): El sindicato argumenta que, dado que la regalía de paño beneficia al grupo familiar del trabajador y se entrega periódicamente durante el año, el cálculo del monto exento debería basarse en una unidad tributaria anual.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Se citan el artículo 12, letra A, N° 3 del DL 625 de 1974, el artículo 280 del Decreto Ley N° 275, de 6 de Febrero de 1975 (Reglamento de la Ley sobre Impuestos a las Ventas y Servicios), y el artículo 22 N°32 de la ley del IVA.
• Fundamentos clave del pronunciamiento de...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.