Resolución N°985 (24-09-1975)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Resolución Exenta N° 985 del SII, de 1975, establece la obligación para industriales manufactureros, importadores y comerciantes mayoristas de llevar registros de existencias de materias primas y mercaderías, con detalles específicos sobre su contenido y timbraje. Entra en vigencia el 1 de enero de 1976.
Resumen
• Datos básicos de la resolución: Resolución Exenta N° 985, de fecha 24 de septiembre de 1975, del Servicio de Impuestos Internos (SII). La materia es el establecimiento de la obligación de llevar registros de existencias que se señalan.
• Contexto normativo y competencia del SII: La resolución se basa en el artículo 7° del Decreto Supremo N° 2, de 15 de febrero de 1963 (Estatuto Orgánico del Servicio de Impuestos Internos) y el artículo 6°, letra A), N° 1 del Decreto Ley N° 830, de 1974.
• Antecedentes administrativos relevantes: El SII considera que los registros de existencias permiten obtener información adecuada para las auditorías tributarias. Se ha detectado que la fiscalización a productores y comerciantes mayoristas se ve entorpecida por la falta de controles relacionados con el movimiento de existencias.
• Materia y objetivos de la resolución: La resolución busca contar con medios para una fiscalización más efectiva de inventarios y reglamentar la utilización de los registros.
• Contenido principal e instrucciones impartidas: Se obliga a industriales manufactureros, importadores y comerciantes mayoristas, cuyo capital efectivo exceda de 150 unidades tributarias anuales al comienzo del ejercicio, o cuyo monto de compras de materias primas y/o mercaderías en general haya excedido de 450 unidades tributarias anuales en el ejercicio anterior, a habilitar registros de existencias de materias primas, productos elaborados o terminados, semielaborados y de mercaderías en general. Los registros deben contener columnas con la fecha de la factura, número de la factura, n...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.