Circular N°134 (05-11-1975)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Circular N° 134 del SII, de 1975, detalla el cálculo del débito y crédito fiscal del IVA, incluyendo normas sobre facturación, notas de débito/crédito, proporcionalidad en operaciones mixtas, y sanciones por infracciones. Aclara la contabilización y tratamiento de saldos.
Resumen
• Datos básicos de la circular: Circular N° 134, Servicio de Impuestos Internos, 1975. Determina normas sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA), específicamente el cálculo del débito y crédito fiscal.
• Contexto normativo y objetivo: La circular se emite en el contexto de la implementación del DL 825, Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios. Su objetivo es instruir a los contribuyentes sobre la correcta determinación del débito y crédito fiscal del IVA.
• Alcance y ámbito de aplicación: La circular se aplica a todos los contribuyentes afectos al IVA, incluyendo productores, industriales, importadores, comerciantes y prestadores de servicios.
• Principales instrucciones y criterios interpretativos:
- Débito Fiscal: Se explica cómo determinar el débito fiscal mensual, diferenciando entre contribuyentes que emiten facturas y aquellos que no. Incluye el tratamiento de notas de débito y crédito, así como la anulación de ventas. Se detalla el factor constante para calcular el impuesto incluido en las ventas (0,1667). Se indica cómo proceder en caso de facturación indebida.
- Crédito Fiscal: Se define el crédito fiscal y se detallan las adquisiciones y servicios que dan derecho a él, incluyendo bienes del activo fijo, servicios accesorios a la venta, fletes, y servicios de lavanderías industriales. Se explica cómo realizar los agregados y deducciones al crédito fiscal mensual. Se especifica que el IVA de fletes de bienes exentos o no gravados no constituye crédito fiscal.
- Proporcionalidad del Crédito Fiscal: Se establece cómo calcular el c...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.