Circular N°138 (13-11-1975)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Circular 138 de 1975 del SII imparte instrucciones sobre la aplicación del impuesto adicional del 44% (incluido recargo transitorio) del artículo 21 de la Ley de la Renta a sociedades anónimas y en comandita por acciones, estableciendo su base imponible, créditos asociados y casos especiales.
Resumen
• Datos básicos de la circular: Circular N° 138 del Servicio de Impuestos Internos, de fecha 14 de Julio de 1975. Se complementa con circulares 138A, 138B y 138C.
• Contexto normativo y objetivo: Impartir instrucciones sobre la aplicación del artículo 21 de la Ley de Impuesto a la Renta (LIR), según el nuevo texto fijado por el D.L. 824, de 1974, que establece una tasa adicional para sociedades anónimas y en comandita por acciones.
• Alcance y ámbito de aplicación: Contribuyentes afectos son las sociedades anónimas y en comandita por acciones constituidas en Chile. Se excluyen las sociedades de personas (que no sean en comandita por acciones), comunidades y sociedades anónimas constituidas fuera de Chile.
• Principales instrucciones y criterios interpretativos:
* La tasa adicional afecta a la totalidad de las cantidades susceptibles de ser distribuidas a los accionistas.
* Es un anticipo del Impuesto Global Complementario (IGC) o Adicional (IA), cobrado conjuntamente con el Impuesto de Primera Categoría (IDPC).
* Da derecho a un crédito contra el IGC o IA al momento de la distribución de dividendos, equivalente al 40% del dividendo (antes del recargo transitorio del 10%).
* La tasa adicional es del 40%, aumentada transitoriamente a 44% por el D.L. 1024 de 1975.
* No es IDPC, por lo que las exenciones de este impuesto no le alcanzan, salvo que la ley lo establezca expresamente. El D.L. 689, de 1975, eximió parcialmente a ciertas regiones.
* Afecta incluso si existen restricciones legales o reglamentarias para distribuir una parte de la...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.