Circular N°14 (10-02-1976)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Circular N° 14 del SII complementa la Circular N° 130 de 1975 sobre el proceso de confrontación de existencias y el Registro de Existencias. Define características del proceso, situaciones posibles en la confrontación, procedimientos, sistemas computarizados, obligaciones y correcciones a la circular original.
Resumen
• Datos básicos de la circular
Circular N° 14 del Servicio de Impuestos Internos (SII).
• Contexto normativo y objetivo
Complementa y amplía las instrucciones impartidas en la Circular N° 130, de 23 de enero de 1975, en relación con la Resolución N° Ex. 985 (D.O. 25.01.1975) sobre el Registro de Existencias.
• Alcance y ámbito de aplicación
La circular se refiere al proceso de confrontación de existencias, las situaciones que pueden presentarse en dicha confrontación, los procedimientos a seguir, los registros de existencias mantenidos mediante sistemas computacionales, y complementa aspectos de la Circular N° 130/75 relativos a los contribuyentes obligados a llevar el registro y las formalidades, diseño y contenido de estos registros.
• Principales instrucciones y criterios interpretativos
I. Características del Proceso de Confrontación de Existencias:
El proceso consta de dos etapas básicas:
a) Recuento físico selectivo o total de las existencias.
b) Toma de conocimiento de los saldos del Registro de Existencias.
La confrontación debe ser un proceso actual y no histórico, basado en hechos concretos e inmediatos.
II. Situaciones que pueden presentarse en la Confrontación de Existencias:
A. Coincidencia de cantidades: Se permite un margen de tolerancia, dependiendo de la unidad de medida y del valor unitario del producto. Se deben evaluar los excesos o defectos considerando posibles errores en las anotaciones.
B. Discrepancias: Mayor existencia física puede presumir compras sin facturas; menor existencia física puede presumir ventas sin documentación legal.
Se deben con...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.