Circular N°25 (08-03-1976)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Circular N°25 de 1976 del SII establece que los jardines infantiles son considerados establecimientos educacionales. En consecuencia, los ingresos que perciben por su función docente están exentos del Impuesto a los Servicios, según el artículo 12, N°5 del DL 825.
Resumen
• Datos básicos de la circular: Circular N°25, de 8 de marzo de 1976, del Servicio de Impuestos Internos de Chile. Materia: Exención del Impuesto a los Servicios para jardines infantiles por ingresos de su función docente.
• Contexto normativo y objetivo: La circular complementa las instrucciones de la Circular N°67 de 19 de mayo de 1975, respecto a la exención del Impuesto a los Servicios para establecimientos educacionales, según el artículo 12 N°5 del Decreto Ley N°825, de 31 de diciembre de 1974. El objetivo es explicitar que los jardines infantiles califican como establecimientos educacionales para efectos de esta exención.
• Alcance y ámbito de aplicación: La circular se aplica a los jardines infantiles, definidos según la Ley N°17.301 y su reglamento (Decreto Supremo de Educación N°1.574), que reciben niños durante el día y les proporcionan atención integral.
• Principales instrucciones y criterios interpretativos: Se establece que los jardines infantiles tienen carácter educacional, ya sea en niveles de sala cuna o preescolar. Por ende, están exentos del Impuesto a los Servicios por las remuneraciones percibidas en el ejercicio de su actividad docente.
• Ejemplos o casos ilustrativos incluidos: No incluye ejemplos o casos ilustrativos.
• Normativa, resoluciones y jurisprudencia citadas: Cita el artículo 12, N°5 del Decreto Ley N°825; la Ley N°17.301, de 22 de abril de 1970; y el Decreto Supremo de Educación N°1.574, publicado en el Diario Oficial de 29 de julio de 1971.
• Relación con circulares o instrucciones previas: Complementa la Circular N°67, de 19 de ...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.