Circular N°28 (09-03-1976)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Circular N°28 de 1976 complementa la Circular N°21, entregando instrucciones sobre la declaración de impuestos anuales correspondientes al año tributario 1976. Detalla los formularios a utilizar, los antecedentes a adjuntar y los procedimientos de recepción y procesamiento de las declaraciones.
Resumen
• Datos básicos de la circular: Circular N°28 del Servicio de Impuestos Internos (SII), de fecha no especificada en el documento, pero posterior al 20 de febrero de 1976. Complementa la Circular N°21 del 20 de febrero de 1976.
• Contexto normativo y objetivo: Proporcionar instrucciones y detalles operativos para la presentación de las declaraciones de impuestos anuales correspondientes al año tributario 1976, cuyo plazo de presentación vence en abril de 1976. Se basa en el artículo 65 del Decreto Ley N° 824/74, modificado por el DL N° 1362.
• Alcance y ámbito de aplicación: Contribuyentes obligados a presentar declaraciones de renta anuales en abril de 1976, incluyendo personas naturales y jurídicas afectas a diversos impuestos de la Ley de la Renta.
• Principales instrucciones y criterios interpretativos:
- Impuestos a declarar: Impuestos de Primera Categoría, Segunda Categoría, Global Complementario, Adicional e Impuesto Habitacional (DL 1088 del 75).
- Formularios: Se describen los formularios 2511, 2511.1, 2522/2522.1 y 2582, indicando quiénes deben usar cada uno. Se instruye sobre el correcto llenado del formulario 2582, incluyendo el cálculo de reajustes y la correcta utilización de los factores de actualización.
- Antecedentes a adjuntar: Se especifican los documentos que deben acompañar a las declaraciones, como balances generales, resúmenes de ingresos y egresos, planillas de ingresos y certificados de empleados, entre otros.
- Recepción de declaraciones: Se indica que solo se recibirán declaraciones con impuesto a pagar determinado en el form...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.