Oficio N°1261 (08-03-1976)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII aclara el tratamiento tributario de bienes raíces exentos de contribuciones, pero afectos al Impuesto de Primera Categoría. Define cómo calcular el monto representativo de la contribución territorial para estos casos, diferenciando bienes exentos de excluidos.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio sin número (no se explicita uno en el documento) del Servicio de Impuestos Internos (SII), sin fecha visible (solo referencias internas a documentos de 1978).
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Consulta sobre la aplicación del Impuesto de Primera Categoría a contribuyentes que poseen bienes raíces exentos de contribuciones territoriales.
• Consultas específicas planteadas al SII: Determinación del monto representativo de la contribución territorial para el cálculo del Impuesto de Primera Categoría, conforme al artículo 20 de la Ley sobre Impuesto a la Renta (LIR).
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): Se alude a una presentación del contribuyente, pero no se detallan sus argumentos específicos en el oficio.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Artículos 20, 32, 42 y 59 de la LIR; artículo 126 del Código Tributario; Ley 17.235 sobre Impuesto Territorial; Circular N° 55 de 1978.
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII: El SII distingue entre bienes raíces “excluidos” y “exentos” del impuesto territorial. Los bienes excluidos no tienen avalúo fiscal fijado por el Servicio, mientras que los exentos sí lo tienen, y este avalúo exento consta en los roles de avalúo y contribuciones. El monto de este avalúo exento es necesario para calcular la contribución representativa de la que habla el artículo 20 de la LIR.
• Decisión del SII y sus efectos: El SII ratifica que, para aplicar una exención por contribuciones beneficiando a un bien raíz, es indispensable contar co...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.