Circular N°51 (21-04-1976)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Circular N°51 del SII, de 1976, aborda el tratamiento tributario de los gastos adeudados al 31 de diciembre de 1974, estableciendo que forman parte del capital propio inicial para la corrección monetaria, pero su actualización se rige por normas específicas al momento del pago.
Resumen
• Datos básicos de la circular: Circular N°51, de 21 de abril de 1976, del Servicio de Impuestos Internos.
• Contexto normativo y objetivo: Imparte instrucciones sobre el tratamiento tributario de los gastos devengados y acumulados hasta el 30 de junio o 31 de diciembre de 1974, cuya deducción se difiere según el artículo 70 del D.L. 824 de 1974, para la determinación de la renta imponible de Primera Categoría.
• Alcance y ámbito de aplicación: Afecta a los contribuyentes obligados a determinar su renta imponible de Primera Categoría según el régimen general, que tengan gastos devengados y acumulados hasta el 30 de junio o 31 de diciembre de 1974.
• Principales instrucciones y criterios interpretativos:
* Estos gastos forman parte del capital propio inicial para fines de la corrección monetaria según el artículo 41 de la Ley de la Renta.
* El monto de estos gastos, expresados en valores históricos a esas fechas, queda suspendido hasta el ejercicio comercial en que se paguen efectivamente, momento en que se aceptan como gasto según el artículo 72 del D.L. N° 824.
* El incremento que experimenten dichos gastos a contar del 1° de enero de 1975 por variaciones del tipo de cambio (en el caso de deudas en moneda extranjera) debe cargarse a los resultados de cada ejercicio mediante la actualización de la respectiva cuenta de pasivo exigible.
* Los gastos constituyen un "valor monetario" no afecto a la revalorización del N°7 del artículo 41.
• Ejemplos o casos ilustrativos incluidos: No incluye ejemplos o casos ilustrativos.
• Normativa, resoluciones y jur...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.