Circular N°65 (20-05-1976)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Circular N°65 de 1976 del SII, complementa la Circular N°10 sobre franquicias regionales del D.L. 889. Aclara la pérdida de exenciones parciales por mora en el pago de impuestos de Primera Categoría y tasa adicional del Art. 21, detallando alternativas y ejemplos de cálculo.
Resumen
• Datos básicos de la circular: Circular N°65, 20 de mayo de 1976, Servicio de Impuestos Internos. Materia: Franquicias regionales. Pérdida de algunas franquicias del D.L. N° 889, de 1975, en caso de mora en el pago de impuestos.
• Contexto normativo y objetivo: Complementa las instrucciones impartidas por la Circular N° 10, de 22 de enero de 1976, en cuanto a aclarar su Capítulo XI sobre la pérdida de algunas franquicias del D.L. N° 889.
• Alcance y ámbito de aplicación: Afecta a contribuyentes beneficiados con exenciones parciales del impuesto de Primera Categoría y de la tasa adicional del artículo 21 del D.L. 889, que no ingresen los impuestos en Tesorería dentro del plazo legal.
• Principales instrucciones y criterios interpretativos:
- La franquicia se pierde por el período correspondiente si los impuestos no se ingresan en Tesorería dentro del plazo legal.
- Si los pagos son parciales, la franquicia solo surte efecto respecto de la parte efectivamente solucionada.
- Se analizan distintas alternativas relacionadas con el cumplimiento de los pagos provisionales mensuales (PPM) y su imputación a los impuestos anuales de Primera Categoría y tasa adicional del artículo 21.
- Alternativa N°1: Si los PPM se cumplen, la declaración anual se presenta dentro del plazo legal, pero el impuesto anual se cancela solo parcialmente dentro del plazo legal, la franquicia opera solo sobre la parte del impuesto anual solucionado dentro del plazo legal.
- Alternativa N°2: Si los PPM se cumplen, pero la declaración anual se presenta fuera de plazo, y los impuestos a...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.