Oficio N°2420 (03-05-1976)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII rechaza la exención de IVA para "encomiendas regalo" importadas de bajo valor, indicando que no existe franquicia específica en la ley. Remite a la calificación del Banco Central para aplicar exención como donación o regalo según el Art. 13 del DL 825.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 1378 del Servicio de Impuestos Internos (SII), Santiago.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: La Superintendencia de Aduanas solicita al SII un pronunciamiento sobre la exención de Impuesto al Valor Agregado (IVA) en la importación de "encomiendas regalo" cuyo valor FOB no exceda los US$30, argumentando que la Partida Postal Internacional se ve afectada en su finalidad con la aplicación del IVA. Se indica que estas encomiendas siempre han tenido un tratamiento aduanero especial.
• Consultas específicas planteadas al SII: Determinar si las "encomiendas regalo" de bajo valor están exentas del IVA al momento de su importación.
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): La Superintendencia de Aduanas argumenta que la aplicación del IVA afecta la finalidad de la Partida Postal Internacional y que históricamente estas encomiendas han recibido un tratamiento aduanero especial.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Se cita el inciso segundo del N° 7 de la letra B) del artículo 13° del Decreto Ley N° 825, que declara exentas de IVA a las "importaciones que constituyan donaciones, socorros, premios, trofeos u otras que sean calificadas como tales por el Banco Central de Chile".
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII: El SII indica que el Decreto Ley N° 825 no contempla una franquicia específica para las operaciones descritas como "encomiendas regalo". Para gozar de la franquicia del Art. 13, es requisito indispensable la calificación del Banco Central de Chile.
• D...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.