Oficio N°3185 (08-06-1976)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII confirma la exención de impuestos a la renta para los funcionarios chilenos y extranjeros del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que reciben sueldos, emolumentos e indemnizaciones pagados por el Banco, conforme al convenio vigente entre Chile y el BID.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 3185, Dirección de Operaciones, Departamento de Renta. Santiago, 8 de junio de 1976. Materia: Exención de impuestos a la renta para empleados chilenos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Dirigido al Director Regional.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Consulta de la Dirección Regional relativa a la solicitud de empleados chilenos del BID (Oficina Regional en Chile) para confirmar su exención de impuestos a la renta.
• Consultas específicas planteadas al SII: Confirmación de la exención de impuestos a la renta (Segunda Categoría, Global Complementario o Adicional) para funcionarios chilenos del BID.
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): No se explicita en el documento.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Circular N° 26, de 14 de mayo de 1973. Párrafo 6(13) 28.14 del Volumen 6 del Manual del Servicio. Decreto Supremo N° 602 del Ministerio de Relaciones Exteriores (Diario Oficial de 7 de diciembre de 1959). Ley N° 13.904 (Diario Oficial de 13 de enero de 1960). Decreto Supremo N° 266 de Relaciones Exteriores (Diario Oficial de 30 de abril de 1970).
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII: El Convenio Constitutivo del BID (DS 602/1959) establece exenciones tributarias para los sueldos pagados por el Banco a sus funcionarios no ciudadanos del país sede. La Ley N° 13.904 extiende estas exenciones y privilegios en Chile. El Convenio entre Chile y el BID (DS 266/1970) exime del impuesto directo sobre sueldos, emolumentos e indemnizaciones pagado...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.