Oficio N°3231 (09-06-1976)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII rechaza que las utilidades generadas durante el ejercicio comercial puedan considerarse aumentos de capital susceptibles de revalorización según el Art. 41 de la LIR, ya que su existencia se reconoce solo al cierre del balance general anual.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 3231, 9 de junio de 1976, del Director Nacional de Impuestos Internos al Gerente General de la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA). Materia: Concepto de aumento de capital del Art. 41° de la Ley de la Renta (LIR).
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: La SOFOFA consulta sobre la confirmación del criterio de algunas empresas que buscan considerar la utilidad de un ejercicio social determinado como un aumento de capital que se habría capitalizado en el transcurso del mismo ejercicio.
• Consultas específicas planteadas al SII: ¿Es posible otorgar a los “supuestos aumentos de capital” la revalorización con cargo a los resultados del ejercicio contemplada en el N° 1 del artículo 41° de la Ley de la Renta?
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): Se pretende aplicar la revalorización del capital propio a utilidades aún no determinadas formalmente.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Art. 41 de la Ley sobre Impuesto a la Renta. Código Tributario.
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII: La Ley de la Renta grava las utilidades o incrementos de patrimonio derivados de actividades comerciales, industriales, mineras y otras clasificadas en la Primera Categoría, sujetas a la obligación de llevar contabilidad completa. La renta afectada por el tributo debe acreditarse mediante un balance general confeccionado de acuerdo con las normas contables generalmente aceptadas y armonizadas con los preceptos tributarios obligatorios. Los balances deben comprender un lapso de 1...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.