Circular N°75 (01-07-1976)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Circular N°75 del SII, de 1976, establece el tratamiento tributario de los beneficios otorgados por organismos de bienestar social a sus afiliados. Determina la deducibilidad de los aportes empresariales y la no tributación de los beneficios recibidos por los trabajadores.
Resumen
• Datos básicos de la circular: Circular N°75, de fecha 1 de julio de 1976, del Servicio de Impuestos Internos (SII). La materia tratada es la situación tributaria de los beneficios que otorgan a sus afiliados los organismos creados por los sindicatos y/o los Departamentos u Oficinas de Bienestar de las empresas.
• Contexto normativo y objetivo: La circular tiene como objetivo establecer el tratamiento tributario de los beneficios sociales complementarios a la previsión social, otorgados por organizaciones de previsión social creadas por sindicatos o departamentos de bienestar de empresas, financiadas con aportes de empresas y trabajadores.
• Alcance y ámbito de aplicación: La circular se aplica a los aportes efectuados por empresas del sector privado y a los beneficios percibidos por los trabajadores, así como a los ingresos percibidos por los organismos de previsión social creados por sindicatos y/o los Departamentos u Oficinas de Bienestar.
• Principales instrucciones y criterios interpretativos:
- Aportes de empresas: Los aportes de empresas industriales o comerciales son considerados gasto, ya sean obligatorios (por actas de avenimiento o contratos colectivos) o voluntarios. La aceptación como gasto está condicionada a que los beneficios se paguen usual y permanentemente bajo normas uniformes, aplicables a todos los empleados u obreros, que su monto se determine en base al sueldo vital, unidad tributaria u otro parámetro de medición, y que se fije un tope máximo a los beneficios a otorgar.
- En el caso de financiamiento voluntario, solo se aceptarán como gas...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.