Circular N°82 (16-07-1976)

Servicio de Impuestos Internos de Chile

Abstracto

La Circular 82 del SII de 1976 establece criterios para la devolución de excedentes de pagos provisionales del impuesto a la renta, detallando los casos y condiciones bajo los cuales los contribuyentes pueden solicitar la restitución de estos montos. Se definen los objetivos del sistema de pagos provisionales.

Resumen

• Datos básicos de la circular: Circular N° 82, de 1976, del Servicio de Impuestos Internos (SII). No se indica fecha específica de emisión. El Director Nacional del SII al momento de la emisión era José Manuel Beytia Barrios.

• Contexto normativo y objetivo: La circular interpreta y complementa las disposiciones de la Ley sobre Impuesto a la Renta, específicamente los artículos 84, 95, 96 y 97, relativos a los pagos provisionales mensuales (PPM) y su imputación a los impuestos anuales a la renta. El objetivo es precisar los casos en que procede la devolución de los excesos pagados por este concepto, evitando que el Fisco se convierta indefinidamente en deudor de los contribuyentes.

• Alcance y ámbito de aplicación: La circular se aplica a los contribuyentes de la Primera y Segunda Categoría obligados a efectuar pagos provisionales a cuenta de los impuestos anuales a la renta.

• Principales instrucciones y criterios interpretativos:

  • Los pagos provisionales (PPM) son provisiones obligatorias de los impuestos anuales a la renta.
  • El objetivo del sistema de PPM es provisionar los impuestos del respectivo año tributario, no generar remanentes o excesos indefinidos.
  • El artículo 97 de la Ley de la Renta permite imputar el remanente a futuros PPM o a los impuestos anuales a la renta del año tributario siguiente, estableciendo un límite temporal para evitar desvirtuar el objetivo del sistema.
  • Cuando resulten remanentes de PPM a favor del contribuyente, la ley contempla imputaciones a otras obligaciones tributarias y, en su defecto, la devolución de los...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Registrarse
Ingresa tu información para crear una cuenta
O continuar con
¿Ya tienes una cuenta?

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora