Circular N°100 (23-08-1976)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Circular N°100 del SII, de 1976, establece que los gastos de capacitación laboral constituyen un crédito especial contra el Impuesto de Primera Categoría, según el Decreto Ley N° 1.446. Define los costos imputables, límites y requisitos para acceder al beneficio tributario.
Resumen
• Datos básicos de la circular: Circular N° 100, de 23 de agosto de 1976, del Servicio de Impuestos Internos (SII). Materia: Tratamiento tributario de los gastos de capacitación laboral como crédito especial contra el Impuesto de Primera Categoría.
• Contexto normativo y objetivo: Se basa en el Decreto Ley N° 1.446, que aprueba el Estatuto de Capacitación y Empleo. El estatuto busca fomentar la capacitación ocupacional de los trabajadores y el empleo, considerándose la capacitación como responsabilidad de las empresas.
• Alcance y ámbito de aplicación: Contribuyentes de la Primera Categoría, exceptuando aquellos cuyas rentas provengan únicamente de capitales mobiliarios consistentes en dividendos de sociedades anónimas extranjeras que no operen en Chile y depósitos en dinero.
• Principales instrucciones y criterios interpretativos: Los contribuyentes pueden descontar del Impuesto de Primera Categoría los costos de financiamiento de programas de capacitación ocupacional. Solo se imputan los costos directos de los programas desarrollados por las empresas o contratados con organismos de ejecución y apoyo. No se consideran gastos de capacitación las remuneraciones pagadas a los trabajadores durante la capacitación. El monto a imputar no puede exceder el 1% de las remuneraciones imponibles pagadas al personal en cada ejercicio. Los gastos de capacitación no se consideran un gasto necesario para producir la renta.
• Ejemplos o casos ilustrativos incluidos: No se incluyen ejemplos o casos ilustrativos.
• Normativa, resoluciones y jurisprudencia citadas: Decreto Ley N° 1....
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.