Circular N°108 (16-09-1976)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Circular 108 del SII (1976) aborda el control del incremento de solicitudes para producir chicha tras el término de franquicias a pequeños productores de vino en la zona sur, estableciendo definiciones, obligaciones y medidas de fiscalización para evitar la comercialización irregular de vino como chicha.
Resumen
• Datos básicos de la circular: Circular N° 108 del Servicio de Impuestos Internos (SII), de 1976. No se especifica fecha exacta de emisión.
• Contexto normativo y objetivo: La circular responde al término de las franquicias de la Ley 27.662 a pequeños productores de vino al sur de Maule y Linares, que permitían la venta sin restricciones de envase ni fajas de control. Ante el aumento de solicitudes para producir chicha (producto que sí mantenía ciertas ventajas), se busca evitar que se utilice como fachada para comercializar vino evadiendo controles.
• Alcance y ámbito de aplicación: Aplica a productores y distribuidores de chicha, así como a funcionarios del SII encargados de la fiscalización del Impuesto a la Ley de Alcoholes.
• Principales instrucciones y criterios interpretativos:
- Definiciones:
* Chicha cruda: Vino blanco o rosado en fermentación.
* Chicha cocida: Vino dulce de mosto cocido en fermentación.
* Distribuidor de chicha: Quien compra chicha a productores autorizados para venderla a comerciantes o al público.
* Productor: Quien produce vinos, chichas y sidras, autorizado para vender estos productos en cualquier envase directamente a consumidores. - Obligaciones:
* Productores de chicha deben solicitar autorización para producción y movilización (Circular N° 73). Deben declarar la cosecha antes del 15 de mayo y llevar un Libro de Bodega especial (Art. 420 D.S. N° 42 de 1976).
* Distribuidores deben inscribirse en los registros del SII (Art. 172 del D.L. 826) y registrar compras y ventas en un Libro de Existencia...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.