Circular N°109 (22-09-1976)

Servicio de Impuestos Internos de Chile

Abstracto

La Circular 109 del SII, de 1976, establece que las Centrales de Compras calcularán sus Pagos Provisionales Mensuales (PPM) aplicando una tasa del 2% sobre el margen de comercialización, solo en el primer ejercicio o en caso de pérdida anterior. Esto busca adecuar el pago a la rentabilidad real.

Resumen

• Datos básicos de la circular
Circular N°109, de 22 de septiembre de 1976, del Servicio de Impuestos Internos (SII).

• Contexto normativo y objetivo
La circular se emite en el contexto del Decreto de Hacienda N°548, de 21 de junio de 1976, que fija la base imponible para el cálculo de los Pagos Provisionales Mensuales (PPM) de las Centrales de Compras regidas por el DFL N°305, de 1970, del Ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción.

• Alcance y ámbito de aplicación
La norma es aplicable a los comerciantes detallistas inscritos en el Registro Nacional de Comerciantes establecidos en Chile, que organizan Centrales de Compras destinadas a distribuir entre sus asociados las mercaderías que adquieran por cuenta de éstos.

• Principales instrucciones y criterios interpretativos
La circular establece que, para el primer ejercicio comercial o en caso de pérdida en el ejercicio anterior, el porcentaje para calcular los PPM será del 2% sobre el monto total de lo obtenido mensualmente por concepto de recargo o margen de comercialización.
Se explicita que esta modalidad de cálculo solo es aplicable en las dos situaciones indicadas (primer ejercicio o pérdida anterior). En los demás casos, se aplican las normas generales del Art. 84 de la Ley sobre Impuesto a la Renta, sin perjuicio de la opción del contribuyente por el sistema de cálculo a la tasa variable del artículo 28 del DL 1.512.

• Ejemplos o casos ilustrativos incluidos
No se incluyen ejemplos o casos ilustrativos.

• Normativa, resoluciones y jurisprudencia citadas

  • Decreto de Hacienda N°548, de 21 de junio de 1976.
    ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Registrarse
Ingresa tu información para crear una cuenta
O continuar con
¿Ya tienes una cuenta?

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora