Oficio N°4984 (02-09-1976)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII aclara que las normas contables de la Superintendencia de Compañías de Seguros, Sociedades Anónimas y Bolsas de Comercio no impiden a los contribuyentes rebajar las pérdidas tributarias de ejercicios anteriores al determinar la renta líquida imponible.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 004984, de 2 de septiembre de 1976, del Director del Servicio de Impuestos Internos (SII) dirigido a Sociedad Industrial Pizarreño S.A. sobre la situación tributaria de las pérdidas de ejercicios anteriores en relación con instrucciones de la Superintendencia de Compañías de Seguros, Sociedades Anónimas y Bolsas de Comercio.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: La empresa consulta sobre instrucciones de la Superintendencia de Compañías de Seguros, Sociedades Anónimas y Bolsas de Comercio, relacionadas con el tratamiento contable de las pérdidas según el artículo N° 464 del Código de Comercio y su impacto en la deducción de pérdidas tributarias.
• Consultas específicas planteadas al SII: Si la aplicación de normas contables emanadas de la Superintendencia de Compañías de Seguros, Sociedades Anónimas y Bolsas de Comercio haría perder a la empresa la oportunidad de rebajar la pérdida sufrida en el ejercicio finalizado al 31-12-75, conforme al artículo 31, N° 3, de la Ley sobre Impuesto a la Renta.
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): La empresa señala que, según instrucciones de la Superintendencia, debe distribuir la revalorización del Capital Propio entre las cuentas del Pasivo no Exigible, absorber la pérdida con las Reservas de Utilidad aumentadas por la distribución anterior, y si la pérdida persiste, cargar el excedente a la parte de la distribución de la Revalorización que correspondió al Capital y demás Reservas de Revalorizaciones.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia cit...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.