Circular N°115 (01-10-1976)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Circular N°115 del SII, de 1976, informa sobre la derogación de la obligación de los notarios de exigir un certificado del Servicio de Impuestos Internos en las transferencias de predios rústicos para verificar la existencia de viñas, a partir del 12 de marzo de 1975.
Resumen
• Datos básicos de la circular: Circular N°115, de fecha 1 de octubre de 1976, del Servicio de Impuestos Internos.
• Contexto normativo y objetivo: La circular informa sobre la derogación de la obligación que recaía sobre los notarios de exigir un certificado del Servicio de Impuestos Internos en las transferencias de predios rústicos, para establecer si en dichos predios existen viñas o no. Esta obligación estaba establecida en el inciso segundo del artículo 232 de la Ley N° 17.105.
• Alcance y ámbito de aplicación: La circular se dirige al personal del Servicio de Impuestos Internos y a los notarios, informando sobre el cambio en la normativa respecto a la exigencia del certificado en la transferencia de predios rústicos.
• Principales instrucciones y criterios interpretativos: Se instruye que, a partir del 12 de marzo de 1975, las Unidades del Servicio no deberán otorgar el certificado al que se refería el inciso segundo del artículo 232 de la Ley N° 17.105, ya que no es obligación dejar establecido en la escritura de transferencia de dominio de predios rústicos si existen o no viñas en ellos. Se interpreta que la obligación impuesta a los notarios fue derogada por el artículo 579 del Decreto Ley N° 826, de 1974, sobre Impuesto a los Alcoholes y Bebidas Alcohólicas, a partir del 12 de marzo de 1975, al considerar que la disposición era de carácter tributario.
• Ejemplos o casos ilustrativos incluidos: No se incluyen ejemplos o casos ilustrativos.
• Normativa, resoluciones y jurisprudencia citadas: Se citan el artículo 232 de la Ley N° 17.105, sobre Alcoholes, Bebidas Al...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.