Circular N°123 (02-11-1976)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Circular N°123 del SII, de 1976, complementa instrucciones sobre depreciación acelerada, precisando la fecha de inversión en bienes producidos por el contribuyente y el plazo para informar al Servicio, además de la contabilización separada de la depreciación acelerada.
Resumen
• Datos básicos de la circular: Circular N°123 del 2 de noviembre de 1976 del Servicio de Impuestos Internos. Materia: Depreciaciones Aceleradas. Complementa instrucciones.
• Contexto normativo y objetivo: Complementa las instrucciones impartidas mediante Circular 52,132 de 23 de octubre de 1975, para la aplicación del régimen de depreciación acelerada establecido en el Decreto Ley N° 1.029, de 27 de mayo de 1975.
• Alcance y ámbito de aplicación: Contribuyentes que apliquen el régimen de depreciación acelerada en el activo fijo.
• Principales instrucciones y criterios interpretativos:
- Fecha de inversión de los bienes producidos por el contribuyente:
a) Bienes fabricados habitualmente para su enajenación o venta: Se considera como fecha de inversión aquella en que los bienes comienzan a ser usados en la empresa, coincidiendo con la fecha de inicio del régimen de depreciación acelerada. Debe registrarse la fecha de traspaso del activo realizable al activo fijo.
b) Bienes fabricados especialmente para el activo fijo del fabricante: Se considera como fecha de inversión aquella en que se producen los primeros desembolsos (compra de materiales, pago de mano de obra, etc.), según los comprobantes respectivos. - Plazo para dar cuenta al Servicio de los bienes sujetos a depreciación acelerada: Se autoriza a los contribuyentes a cumplir con el aviso en la oportunidad de la declaración de renta correspondiente al ejercicio comercial en que se haya efectuado la inversión o adquisición de los bienes respectivos, como un antecedente que se acompañará a dicha declaración.
- ...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.