Circular N°13 (17-01-1977)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Circular N°13 de 1977 del SII aborda la corrección monetaria de bienes en tránsito cuando solo se ha contabilizado el compromiso con el acreedor extranjero. Establece la obligatoriedad de actualizar tanto el pasivo exigible como el activo representativo para reflejar la variación del tipo de cambio y su impacto en la renta.
Resumen
• Datos básicos de la circular: Circular N°13, de fecha 17 de enero de 1977, del Servicio de Impuestos Internos (SII). Materia: Corrección monetaria de bienes en tránsito en situaciones donde solo se ha contabilizado el compromiso con el acreedor extranjero.
• Contexto normativo y objetivo: La circular se basa en el inciso quinto de la letra b) del N°3 del artículo 41 del Decreto Ley N° 824 (Ley sobre Impuesto a la Renta), que regula la actualización de los desembolsos incurridos en la importación de bienes físicos del activo realizable que se encuentran "en tránsito" a la fecha del balance. El objetivo es clarificar el tratamiento tributario de la corrección monetaria en estos casos, especialmente cuando solo existe un compromiso de pago contabilizado.
• Alcance y ámbito de aplicación: La circular aplica a los contribuyentes que importan bienes físicos destinados al giro de la empresa y que producen rentas gravadas en la Primera Categoría, según lo establecido en el artículo 31 de la Ley de la Renta. Se centra en la situación específica donde, a la fecha del balance, los bienes están en tránsito y solo se ha registrado el compromiso de pago al proveedor extranjero.
• Principales instrucciones y criterios interpretativos:
- Actualización de desembolsos: Los desembolsos incurridos en la importación de bienes físicos en tránsito deben actualizarse según la variación de la moneda extranjera entre la fecha de erogación y la fecha del balance.
- Actualización del pasivo: Si se ha contabilizado el compromiso de pago al proveedor extranjero, dicho pasivo exigible debe actu...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.