Circular N°109 (17-08-1977)

Servicio de Impuestos Internos de Chile

Abstracto

La Circular N°109 del SII, de 1977, amplía de dos a cinco ejercicios comerciales el plazo para imputar las pérdidas de arrastre, aplicable a partir de los ejercicios finalizados desde el 1 de enero de 1978. Esta modificación beneficia a contribuyentes de Primera y Segunda Categoría que declaren renta efectiva.

Resumen

• Datos básicos de la circular: Circular N°109, de fecha 17 de agosto de 1977, del Servicio de Impuestos Internos. Su materia es la ampliación del plazo para imputar las pérdidas de arrastre.

• Contexto normativo y objetivo: El artículo 12 del D.L. 1.874, publicado el 9 de agosto de 1977, modificó el N°3 del artículo 31 de la Ley de la Renta, extendiendo de dos a cinco ejercicios comerciales el plazo para rebajar las pérdidas de un ejercicio. El objetivo es permitir una mayor aplicación del impuesto a la renta sobre utilidades reales, absorbidas por pérdidas anteriores.

• Alcance y ámbito de aplicación: La norma beneficia a contribuyentes de la Primera Categoría que demuestren renta efectiva mediante contabilidad completa y a contribuyentes de la Segunda Categoría (art. 42°, N°2, LIR) que declaren ingresos y gastos efectivos. A estos últimos, el artículo 50° también les permite aplicar las normas de la Primera Categoría para la deducción de gastos.

• Principales instrucciones y criterios interpretativos:

  1. La pérdida tributaria de un ejercicio debe imputarse a los resultados de los ejercicios inmediatamente siguientes, de forma sucesiva e ininterrumpida.
  2. Las pérdidas tributarias se reajustan según la variación del IPC entre el último día del mes anterior al cierre del ejercicio en que se generaron las pérdidas y el último día del mes anterior al del cierre del ejercicio en que se deduce.
  3. El derecho a deducir pérdidas es exclusivo del contribuyente que las sufrió, no aplicable en casos de fusión, integración o absorción de empresas. La empresa absorbente no pue...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Registrarse
Ingresa tu información para crear una cuenta
O continuar con
¿Ya tienes una cuenta?

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora