Oficio N°4111 (03-08-1977)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII se pronuncia sobre la tributación de contratos de arrendamiento de naves y su tratamiento según la Ley de la Renta, incluyendo el Impuesto Adicional y la situación de naves no matriculadas en Chile. Se analizan también aspectos sobre asociaciones en participación y eventuales inversiones extranjeras.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N°4111, del 3 de Octubre de 1977, del Servicio de Impuestos Internos.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Consulta sobre la tributación aplicable a contratos de arrendamiento de naves celebrados por una empresa constituida en España, cuando los usuarios son chilenos.
• Consultas específicas planteadas al SII: Tributación aplicable a las rentas de arrendamiento de naves extranjeras no matriculadas en Chile, cuando los pagos o abonos se efectúan a personas sin domicilio ni residencia en el país. También se consulta sobre la posibilidad de que se constituya una sociedad anónima chilena y la tributación de las rentas obtenidas por esta.
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): No se exponen explícitamente los argumentos del consultante.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Se cita el artículo 59 N°4 de la Ley de la Renta, el inciso final del artículo 34 de la Ley de la Renta, el artículo 65 inciso tercero de la Ley de la Renta y el artículo 269 del Código de Comercio.
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII: Se fundamenta en que las rentas de arrendamiento de naves extranjeras no matriculadas en Chile pagadas a personas sin domicilio ni residencia en el país, están afectas al Impuesto Adicional. Se considera que una nave no matriculada en puerto chileno se entiende situada en el extranjero. En el caso de una asociación en participación, el "gestor" es responsable de las obligaciones tributarias. La tributación de las utilidades de una eventual sociedad anónima...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.