Circular N°157 (13-11-1977)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
Circular N° 157 del SII, de 1977, informa sobre modificaciones a la Ley de Impuesto a los Alcoholes y Bebidas Alcohólicas por el D.L. 2057, incluyendo tasas, base imponible y sujetos pasivos. Introduce el mecanismo de crédito fiscal y deroga tasas especiales para zonas extremas.
Resumen
• Datos básicos de la circular: Circular N° 157, de 13 de noviembre de 1977, complementada por Circular N° 23, del 27 de febrero de 1978. Emitida por el Servicio de Impuestos Internos (SII). Materia: Ley de Impuesto a los Alcoholes y Bebidas Alcohólicas; modificaciones introducidas por el D.L. 2057, de 12.12.77.
• Contexto normativo y objetivo: El D.L. 2057 introduce modificaciones a la Ley de Impuesto a los Alcoholes y Bebidas Alcohólicas (D.L. 826 de 1974) para corregir el desdoblamiento artificial de empresas que buscaban reducir su carga impositiva, afectando la recaudación fiscal y la competencia leal. Las modificaciones buscan también no menoscabar los recursos destinados al fisco.
• Alcance y ámbito de aplicación: Las modificaciones afectan a las tasas del impuesto, la base imponible, los sujetos pasivos y otros aspectos de la ley. Se incluyen a los intermediarios y comerciantes mayoristas como sujetos pasivos. Se incorporan las bebidas alcohólicas importadas al régimen general de tributación.
• Principales instrucciones y criterios interpretativos:
- Reducción de las tasas generales del impuesto para bebidas alcohólicas.
- Eliminación de las tasas especiales para zonas extremas.
- Modificación de la base imponible al precio pagado por el producto en el local del minorista.
- Incorporación de intermediarios y mayoristas como sujetos pasivos.
- Establecimiento del crédito del impuesto para operaciones entre sujetos pasivos.
- Inclusión de bebidas alcohólicas importadas al régimen general.
- Modificación de preceptos complementarios.
*Tasas del Impue...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.