Circular N°25 (01-03-1978)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Circular N°25 de 1978 del SII aborda la corrección monetaria y la facultad del Superintendente de Bancos para fijar el valor contable de inversiones de instituciones bancarias y financieras, detallando su interacción con las normas de valorización de la Ley de la Renta.
Resumen
• Datos básicos de la circular: Circular N°25, 1 de marzo de 1978, Servicio de Impuestos Internos. Materia: Corrección Monetaria. Facultad del Superintendente de Bancos para fijar a las instituciones bancarias y financieras el valor contable de sus inversiones.
• Contexto normativo y objetivo: El D.L. 2.099, publicado el 12 de enero de 1978, introduce un nuevo inciso al artículo 122 del D.L. 1.097 de 1975, otorgando al Superintendente de Bancos la facultad de rectificar o corregir el valor contable de las inversiones de las instituciones fiscalizadas si dicho valor no corresponde al real. Se busca asegurar que el valor de las inversiones refleje la realidad económica.
• Alcance y ámbito de aplicación: La circular se aplica a las empresas bancarias y sociedades financieras fiscalizadas por la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras.
• Principales instrucciones y criterios interpretativos:
• El Superintendente de Bancos puede modificar el valor contable de las inversiones registradas en los libros de las empresas bancarias y financieras.
• Para fines de la aplicación del sistema de corrección monetaria según el artículo 41 de la Ley de la Renta, las empresas deben seguir el procedimiento de revalorización estipulado en dicho artículo, independientemente de la facultad del Superintendente.
• Las empresas deben realizar los ajustes necesarios para aplicar las normas de revalorización del artículo 41 a las inversiones, incluso si el Superintendente ha modificado su valor contable.
• El Director del Servicio de Impuestos Internos (SII) puede establecer que, ...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.