Circular N°26 (02-03-1978)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Circular del SII de 1978 establece los criterios para acreditar mayores rentas que las presuntas, exentas o afectas a impuestos sustitutivos, mediante contabilidad fidedigna. Detalla los requisitos de la contabilidad y su aplicación a socios de sociedades con regímenes tributarios especiales.
Resumen
• Datos básicos de la circular: Circular 26 del Servicio de Impuestos Internos, de 1978. Sin carátula identificatoria. Dos partes identificadas como "a" y "b".
• Contexto normativo y objetivo: Impartir instrucciones sobre la forma de acreditar mayores rentas que las presumidas por ley, exentas o afectas a impuestos sustitutivos, especialmente en relación con el artículo 71 del Decreto Ley 824 (Ley sobre Impuesto a la Renta).
• Alcance y ámbito de aplicación: Contribuyentes que deseen justificar inversiones o gastos de vida con rentas distintas a las presuntas de derecho, exentas o afectas a impuestos sustitutivos. Se enfoca en personas naturales y socios de sociedades de personas.
• Principales instrucciones y criterios interpretativos:
- Presunción de renta: Se presume que toda persona dispone de una renta equivalente a sus gastos de vida y de las personas que viven a sus expensas (Art. 79 de la Ley sobre Impuesto a la Renta).
- Acreditación de ingresos: Si un contribuyente declara ingresos o inversiones exentas o afectas a impuestos sustitutivos, o rentas efectivas superiores a las presuntas, debe acreditarlo con contabilidad fidedigna (Art. 21 de la Ley sobre Impuesto a la Renta).
- Contabilidad fidedigna: Se define como aquella basada en principios generalmente aceptados, ajustada a normas legales y reglamentarias, que registra cronológicamente y por su verdadero monto las operaciones, ingresos, desembolsos, inversiones y existencias de bienes.
- Justificación de inversiones: La justificación procede solo si los fondos invertidos o gastados se demuest...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.