Oficio N°1559 (22-03-1978)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII, mediante el Oficio N°833 de 2015, establece el tratamiento tributario de los aportes fiscales a empresas del sector público, clasificándolos como ingresos afectos al N°5 del artículo 20 de la LIR, pero exentos del impuesto de Primera Categoría bajo ciertas condiciones.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 833, del 22 de marzo de 2015, del Director del Servicio de Impuestos Internos al Contralor General de la República. Materia: Tratamiento tributario de Aporte Fiscal a empresas del sector público.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: La Contraloría General de la República solicita un pronunciamiento sobre el tratamiento tributario del "Aporte Fiscal" en servicios, instituciones y empresas del sector público que generan rentas de los N°3 y 4 del artículo 20 de la Ley de la Renta (LIR), y los procedimientos del artículo 41 de la misma ley. Estos aportes, aprobados por leyes presupuestarias bajo el D.L. 1263 de 1975, son entregados por el Servicio de Tesorerías y representan un gasto para el Fisco e ingreso para los receptores.
• Consultas específicas planteadas al SII: ¿Qué tratamiento tributario debe darse al "Aporte Fiscal" en los Servicios, Instituciones y Empresas, del Sector Público, que generan rentas de las clasificadas en los N° 3 y 4 del artículo 20 de la Ley de la Renta? ¿Qué procedimientos serían aplicables por disposición del artículo 41 de la Ley antes citada?
• Argumentos del consultante: No se explicita ningún argumento del consultante (Contraloría General de la República) en el oficio.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: D.L. 1263 de 1975, “Ley Orgánica de la Administración Financiera del Estado”, Artículos 20, 40 y 41 de la Ley de la Renta.
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII: El SII fundamenta su respuesta en la clasificación de los ingresos según el art...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.