Circular N°77 (31-07-1978)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Circular N°77 del SII, de 1978, complementa la Circular N°66 sobre el Formulario 29, aclarando el uso de la U.P.M. en remanentes de crédito, el registro de impuestos adicionales y especiales, la imputación del IVA por constructoras y el uso de franquicias por gastos de capacitación.
Resumen
• Datos básicos de la circular: Circular N°77, 31 de julio de 1978. Materia: Complementa Circular N°66, de 1978, sobre Formulario 29 del Servicio de Tesorería, Declaración y Pago Simultáneo.
• Contexto normativo y objetivo: La circular busca complementar las instrucciones impartidas por el Departamento de Organización y Métodos mediante Circular N° 66, de 15 de junio de 1978, ante la puesta en práctica de los formularios 29 del Servicio de Tesorerías.
• Alcance y ámbito de aplicación: Contribuyentes obligados a presentar el Formulario 29, tanto personas naturales (RUT desde 001 al 49.999.999) como jurídicas (RUT desde 50.000.000 en adelante).
• Principales instrucciones y criterios interpretativos:
- Línea 10 (Remanente de Crédito del mes anterior) y Línea 12 (Crédito para el mes siguiente): Se debe considerar el valor de la U.P.M. del mes en que efectivamente debe pagarse el tributo, no del mes que se declara.
- Código 98 (Recuadro inferior exclusivo para el Servicio de Tesorería): Este recuadro se utiliza cuando el contribuyente usa remanentes o saldos de impuestos determinados en su declaración anual de renta para cancelar los pagos provisionales. Tesorería registrará el monto del remanente aplicado y la frase 'Art. 97 LIR'.
- Impuestos Adicionales y Especiales a las Ventas o Servicios (Línea 15): Para contribuyentes sujetos a pagos quincenales (Compañías de Gas, Teléfonos, Chilectra, etc.), al presentar la declaración de ajuste, se señalará en la columna 'Base Imponible' la cantidad afecta a impuesto y en la columna 'Impuesto' lo que correspon...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.