Circular N°95 (15-09-1978)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Circular N° 95 del SII, de 1978, imparte instrucciones sobre la obligación de llevar contabilidad separada para empresas con actividades dentro y fuera de Zonas Francas, detallando el cálculo de la exención del impuesto de Primera Categoría y la aplicación de la corrección monetaria.
Resumen
• Datos básicos de la circular: Circular N° 95, de 1978, del Servicio de Impuestos Internos (SII).
• Contexto normativo y objetivo: Imparte instrucciones sobre el tratamiento tributario de empresas que operan dentro y fuera de las Zonas Francas, especialmente en Arica e Iquique, tras la publicación del Decreto Supremo de Hacienda N° 341, de 1977, que refunde y coordina los Decretos Leyes sobre Zonas y Depósitos Francos. El objetivo es clarificar la aplicación de la exención del Impuesto de Primera Categoría y la obligación de llevar contabilidad separada.
• Alcance y ámbito de aplicación: Aplica a empresas que desarrollen actividades industriales (electrónica, metalmecánica y química) dentro y fuera de las Zonas y Depósitos Francos, y que estén sujetas al Impuesto de Primera Categoría.
• Principales instrucciones y criterios interpretativos:
- Obligación de llevar contabilidad separada: Las empresas deben llevar contabilidad separada para determinar las rentas obtenidas dentro y fuera de las Zonas Francas. Esta contabilidad debe permitir comprobar fehacientemente el monto de las rentas y cumplir con las normas del Código Tributario y del Código de Comercio.
- Forma de hacer efectiva la exención: Para empresas con actividades exclusivamente dentro de Zonas Francas, la exención se aplica directamente en la declaración anual. Para empresas con actividades mixtas, la exención se materializa como un crédito contra el Impuesto de Primera Categoría, calculado sobre el total de rentas, siempre que se acrediten las rentas de la Zona Franca mediante contabilidad separada...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.