Circular N°96 (15-09-1978)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Circular 96 del SII, de 1978, imparte instrucciones sobre el tratamiento tributario del ILA en la producción y comercialización de chichas y sidras en envases distintos de la botella, tras las modificaciones del D.L. 2057. Define sujetos pasivos, base imponible y fiscalización.
Resumen
• Datos básicos de la circular: Circular N° 96, de 1978, del Servicio de Impuestos Internos (SII).
• Contexto normativo y objetivo: Imparte instrucciones sobre la aplicación del Impuesto a las Bebidas Alcohólicas (ILA) a las chichas y sidras comercializadas en envases distintos de la botella, considerando las modificaciones introducidas por el D.L. 2057 a la Ley de Alcoholes (D.L. 826 de 1974). El objetivo es instruir a los funcionarios del SII en el control y fiscalización de estos productos.
• Alcance y ámbito de aplicación: Se aplica a productores, intermediarios y comerciantes mayoristas de chichas y sidras en envases que no sean botellas. Afecta a la producción y comercialización de estos productos a partir de la fecha de la circular.
• Principales instrucciones y criterios interpretativos:
- El ILA se aplica en todas las etapas de comercialización desde la producción hasta la adquisición por el comerciante minorista o el consumidor final.
- Se define quiénes son los sujetos pasivos del impuesto: productores, intermediarios y comerciantes al por mayor.
- Se explicita que los sujetos pasivos indicados pueden utilizar los créditos contemplados en el artículo 11 de la Ley de alcoholes, según las instrucciones de las circulares 157/77, 23/78, 59/78, 71/78 y 82/78.
- La base imponible corresponde al precio del producto en las transacciones hasta llegar al comerciante minorista.
- Las tasas del impuesto son 15% y 18% (esta última, especial, si no se incluyen fletes en el precio).
• Ejemplos o casos ilustrativos incluidos:
- Productores que venden...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.