Circular N°99 (20-09-1978)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Circular N°99 del SII, de 1978, establece que la renta presunta de vehículos de transporte de pasajeros o carga ajena puede reducirse proporcionalmente si la explotación se suspende por razones de fuerza mayor justificadas, como accidentes o reparaciones mayores.
Resumen
• Datos básicos de la circular: Circular N°99, de 20 de septiembre de 1978, del Servicio de Impuestos Internos (SII).
• Contexto normativo y objetivo: Imparte instrucciones sobre la rebaja de la renta presunta cuando vehículos de transporte de pasajeros o carga ajena no producen ingresos por razones de fuerza mayor. Complementa la Circular N°14, de 26 de enero de 1975, sobre el régimen tributario aplicable a contribuyentes que explotan vehículos de transporte.
• Alcance y ámbito de aplicación: Contribuyentes que explotan vehículos destinados al transporte de pasajeros y de carga ajena.
• Principales instrucciones y criterios interpretativos:
- Disminución de la renta presunta por meses no trabajados: Si la explotación del vehículo se suspende por un mes o más de forma ininterrumpida en el año respectivo, debido a razones de fuerza mayor justificadas fehacientemente, la renta presunta se disminuirá proporcionalmente al número de meses no trabajados. Se considera mes un período de 30 días corridos, computándose como mes completo las fracciones superiores a 15 días.
- Concepto de fuerza mayor: Se entenderá por fuerza mayor, entre otras, situaciones como incendio del vehículo, choque, accidente, volcamiento, fundición del motor, retención del vehículo por autoridad competente, o reparaciones de importancia que requieran una paralización mínima de 30 días.
- Acreditación de la fuerza mayor: El contribuyente debe justificar la falta de explotación del vehículo, probando fehacientemente la circunstancia. Se consideran pruebas documentales suficientes: parte o constancia po...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.