Circular N°13 (25-01-1979)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Circular N° 13 de 1979 del SII aborda el tratamiento tributario de los créditos incobrables en el Impuesto a la Renta, estableciendo requisitos para su deducción como gasto y su impacto en la determinación de la renta líquida imponible, tanto en primera como en segunda categoría. Dejada sin efecto por Circular N° 24 de 2008.
Resumen
• Datos básicos de la circular: Circular N° 13, del 25 de enero de 1979, del Servicio de Impuestos Internos. Dejada sin efecto por Circular Nº 24, del 24 de abril de 2008.
• Contexto normativo y objetivo: Impartir instrucciones sobre el tratamiento de los créditos incobrables frente al Impuesto a la Renta, en relación con el artículo 310 de la Ley sobre Impuesto a la Renta.
• Alcance y ámbito de aplicación: Contribuyentes sujetos al Impuesto a la Renta que castigan créditos incobrables durante el año, afectando la determinación de la renta líquida imponible en primera y segunda categoría.
• Principales instrucciones y criterios interpretativos:
- Requisitos para la deducción de castigos por créditos incobrables:
- Que provengan de deudas relacionadas con gestiones comerciales de la empresa.
- Que sean realmente incobrables, con la insolvencia probada de forma fehaciente.
- Que su castigo haya sido contabilizado durante el año a que se refiere el impuesto.
- Que previamente quede constancia en los libros de las operaciones que dieron origen a tales deudas, permitiendo el control y verificación contable.
- Tratamiento de la provisión por créditos incobrables: La provisión por deudores incobrables debe ser agregada para efectos tributarios al determinar la renta líquida imponible, ya que la Ley de la Renta solo permite deducir créditos efectivamente incobrables.
- Tratamiento en la Segunda Categoría: Por regla general, los créditos incobrables no pueden rebajarse como gasto para determinar la renta imponible, salvo que los...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.