Circular N°16 (30-01-1979)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Circular N° 16 del Servicio de Impuestos Internos, de 1979, complementada por la Circular N° 56, proporciona datos e instrucciones para la declaración de renta del año tributario 1979, incluyendo plazos, tasas de impuestos, límites de exención, y factores de reajuste.
Resumen
• Datos básicos de la circular: Circular N° 16, de fecha 30 de enero de 1979, complementada por Circular N° 56, del 11 de junio de 1979. La circular versa sobre la Operación Renta del Año Tributario 1979, proporcionando datos e informaciones generales para la declaración de impuestos anuales.
• Contexto normativo y objetivo: La circular tiene como objetivo facilitar la confección y el procesamiento de las declaraciones de los impuestos de la Ley de la Renta y Habitacional, así como los giros de impuestos y la fiscalización.
• Alcance y ámbito de aplicación: La circular entrega datos e instrucciones que deben ser considerados por los contribuyentes en el Año Tributario 1979 para la correcta declaración de sus impuestos.
• Principales instrucciones y criterios interpretativos:
Plazos para la declaración de renta y pago de impuestos: El plazo para presentar las declaraciones de renta correspondientes al período o ejercicio comercial finalizado al 31 de diciembre de 1978, vence el 30 de abril de 1979. Este plazo también aplica a contribuyentes que finalizaron su último ejercicio al 30 de junio de 1977 y optaron por un balance de 18 meses. La parte del impuesto no cubierta por retenciones y PPM se paga en una cuota al presentar la declaración, reajustada según el IPC entre el 1° de diciembre de 1978 y el 31 de marzo de 1979. Los remanentes a favor del contribuyente serán devueltos dentro de los 30 días siguientes al vencimiento del plazo de declaración.
Primera Categoría: La tasa general del impuesto es de 10%. Para bancos extranjeros, el impuesto mínimo es de 2,6%. Se d...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.