Circular N°23 (15-02-1979)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
Circular N°23 del SII, de 1979, sobre la venta de inmuebles de Ferrocarriles del Estado. Autoriza la venta en propuesta pública de bienes raíces innecesarios, estableciendo un precio mínimo del 90% de la tasación comercial fijada por el SII y la cancelación oportuna de exenciones.
Resumen
• Datos básicos de la circular: Circular N°23, 15 de febrero de 1979, Servicio de Impuestos Internos. Materia: Venta de inmuebles de Ferrocarriles del Estado.
• Contexto normativo y objetivo: Autorización a la Dirección General de la Empresa de los Ferrocarriles del Estado para vender inmuebles innecesarios para sus servicios, según Decreto Supremo N° 471 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, publicado en el Diario Oficial el 26 de enero de 1979. La Contraloría General de la República tomó razón del decreto, estableciendo un alcance respecto al envío de una nómina de los bienes raíces que se subastarán.
• Alcance y ámbito de aplicación: La circular detalla el procedimiento para la venta de inmuebles desafectados de Ferrocarriles del Estado y la cancelación de exenciones de contribuciones de bienes raíces cuando estas instituciones venden sus inmuebles a terceros.
• Principales instrucciones y criterios interpretativos:
- Se autoriza la venta en propuesta pública de bienes raíces desafectados.
- El precio mínimo de venta será el 90% de la tasación comercial fijada por el SII.
- La Contraloría General de la República requiere una nómina de los bienes raíces a subastar con su respectiva tasación.
- La tasación comercial se realizará conforme a las normas del Manual del Servicio.
- Es de primordial importancia la oportuna cancelación de la exención cuando estas instituciones venden sus inmuebles a terceros.
- La cancelación del beneficio y subsecuentemente el cambio de nombre se hará sobre la base de la declaración que en los casos de t...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.