Circular N°33 (13-03-1979)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Circular N°33 de 1979 del SII resume el DFL 12.345 sobre división de predios rústicos, detallando requisitos, autorizaciones y sanciones. Define divisiones que requieren o no autorización previa del SAG, estableciendo procedimientos y remisiones a otras normativas.
Resumen
• Datos básicos de la circular: Circular N° 33, año 1979, del Servicio de Impuestos Internos (SII). Se complementa con Oficio Circular N° 3.193, de 11 de junio de 1975. Publicada en el Diario Oficial de 9 de febrero de 1979.
• Contexto normativo y objetivo: Imparte instrucciones sobre el Decreto con Fuerza de Ley (DFL) N° 12.345, de 1979, que modifica el Decreto Ley N° 752, de 1974, en relación con la división de predios rústicos. El DFL 12.345 fue publicado el 9 de febrero de 1979.
• Alcance y ámbito de aplicación: Se aplica a las divisiones de predios rústicos, definidos como aquellos de aptitud agrícola, ganadera y forestal, ubicados total o parcialmente en sectores rurales o urbanos.
• Principales instrucciones y criterios interpretativos:
- Establece dos categorías de divisiones de predios rústicos: las que no requieren autorización previa y las que sí la requieren.
- Divisiones sin autorización previa: permitidas si cada parcela resultante tiene una superficie igual o superior a 20 hectáreas de riego básicas (HRB) y se destina a fines agrícolas o ganaderos, constituyendo una unidad agrícola familiar. Se contemplan excepciones para terrenos forestales o de aptitud exclusivamente forestal, y para parcelas inferiores a 20 HRB pero equivalentes a ocho hectáreas de suelo de riego de clases I y II en la comuna de Buin, según tablas de conversión.
- Requisitos para escrituras públicas: deben incluir una declaración jurada de las partes sobre el cumplimiento de ciertos requisitos, como la constitución de unidades agrícolas familiares, el destino agrícola o gan...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.